Arabadendak y Cruz Roja organizan un networking para
conectar a personas propietarias de comercios locales rentables próximos a
cerrarse con personas emprendedoras dispuestas a asumir el reto de dar “continuidad
de vida” al negocio.
3 de abril de 2025: Arabadendak y Cruz Roja dieron en el
día de ayer un paso de gigante para la supervivencia del comercio local en Álava
con la exposición de un proyecto pionero en el territorio histórico.
Mediante la organización de un
networking, celebrado en la sede de Cruz Roja en Álava, ambas entidades dieron
la oportunidad de emparejar a personas propietarias de comercios próximos a
jubilarse con personas emprendedoras que buscan el autoempleo, y que cuenta
con el perfil idóneo para asumir el reto de dar relevo a un comercio,
rentable y viable, que, sin este encuentro, se vería abocado a bajar la
persiana.
Un total de 8 personas propietarias
del comercio local de Álava compartieron su experiencia y explicaron el día a
día de la gestión de sus negocios, dando a conocer, de primera mano, a las 30
personas asistentes, los retos y beneficios de asumir un comercio en
funcionamiento. Las personas propietarias, procedentes de distintos sectores,
como el textil, hostelería alimentación y otros servicios de diferentes puntos
de la geografía alavesa (Vitoria, Amurrio y Legutiano), buscaban, además,
resolver las diferentes dudas sobre el proceso de traspaso y la viabilidad de
las empresas.
Este primer encuentro no ha dejado de
ser una primera toma de contacto entre quienes buscan emprender y quienes
desean ceder su negocio, propiciando un intercambio de impresiones en un
ambiente dinámico y participativo.
Con esta iniciativa, Arabadendak y Cruz
Roja buscan generar sinergias que favorezcan
el relevo de los negocios locales y fomenten el autoempleo, especialmente en
colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.
Arabadendak también deja las puertas
abiertas para que las administraciones públicas del territorio apoyen en lo que
se ha identificado como uno de los mayores problemas que afronta en la
actualidad el comercio local, y que prevé que, en un espacio inferior a 5 años,
se agrave notablemente, si no se toman las medidas correspondientes.
En el marco del proyecto Kontinua,
Arabadendak ha llevado a cabo a lo largo del año 2024 un trabajo piloto de identificación
de negocios en la provincia que requerían relevo generacional. A través de este
mapeo inicial se ha detectado que muchas personas comerciantes cercanas a la
jubilación, enfrentan dificultades para encontrar sucesores que mantengan
operativos sus negocios, pese a que, muchos de ellos, siguen siendo rentables y
representan un valor significativo para sus comunidades. En esta primera fase
se visitaron un total de 20 localidades de 7 cuadrillas alavesas, en las que se
identificaron de entre 108 comercios, 46 de ellos no disponían de relevo.
El relevo generacional en los
negocios locales es un desafío crucial para garantizar la continuidad del
tejido comercial en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Ante esta
situación, nace KONTINÚA, un programa diseñado para identificar y abordar este
reto mediante el análisis de locales con potencial de relevo y el
emparejamiento con perfiles idóneos. Con un enfoque estratégico, el
proyecto busca no solo preservar la vitalidad económica local, sino también
promover el empleo y el emprendimiento.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.